domingo, 22 de enero de 2012

Instalación de una Planta de Biogás


En el campo se puede producir gas con la ayuda de un digestor y la cooperación de bacterias, que convierten el estiércol, materia vegetal y otros desechos orgánicos en gas metano, que es combustible. La instalación se conoce como biodigestor o planta de biogás.
El metano obtenido puede ser usado para cocinar, iluminar y calentar. También puede ser usado como combustible para un motor, siempre y cuando éste sea modificado ligeramente.


Para producir metano en cantidades suficientes se requiere de una abundante provisión de estiércol animal. Se puede usar también restos vegetales, sin embargo la mayor parte de la materia utilizada debe ser estiércol, de otra manera una muy alta proporción del gas será monóxido de carbono (CO), que no es combustible.
Los productos obtenidos son el gas combustible y el abono, pues los restos de la descomposición de la materia orgánica son un excelente abono orgánico.


Por ejemplo, para producir suficiente gas para abastecer las necesidades de una familia se necesitan continuamente el estiércol de dos caballos o de dos vacas o de unos 100 pollos o de varios cerdos. Por esta razón un chacra o finca es la mejor ubicación de un biodigestor. Se puede usar también los excrementos humanos, los de cuyes y desechos orgánicos de la casa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario