viernes, 27 de enero de 2012

Propuestas

En el centro de la República Mexicana tanto como Naucalpan y D.F deberían instalar una planta de gas metano para que este no afecte a nuestra población, a nuestra salud, a las nuevas generaciones y sobre todo al medio ambiente. Esto serviría para que la gente concientizara y viera que la basura que tiran a diario afecta en nuestra salud. En la República Mexicana se producen 30 millones 733 mil toneladas al año de basura y 84 mil 200 toneladas diarias. Por otro lado, sólo el 77% de los residuos se recolecta de manera oportuna y únicamente el 50% se dispone o recicla de manera segura, por tanto, 57 mil toneladas quedan abandonadas en tiraderos de basura, en cielo abierto, cabañas, caminos, lotes baldíos y ríos. Este seria un motivo mas por el cual estaría bien instalar una planta de biogas.
También serviría para reutilizar al momento de cocinar, iluminar y calentar. Ademas de ser utilizado como combustible para un motor. Al igual que hacer conciencia en las personas para que ya no tiren basura o separarla, por que si tuviéramos conciencia lo que este gas metano nos provoca no tuvieran que hacer este tipo de propuestas.
Seria bueno realizar conferencias que traten de hacer entender a la gente que la basura suelta un gas llamado metano que este provoca malas consecuencias a nuestra salud y que se pongan a pensar ¿a donde va toda la basura que tiro? que no solo se dediquen a tirar y a tirar sin saber a donde parara.

domingo, 22 de enero de 2012

Residuos no Biodegradables

Los desechos que en la actualidad han cobrado más relevancia son los derivados de la Energía Atómica. Los desechos radiactivos constituyen una amenaza para el hombre porque no pueden ser eliminados; la única forma de salir de ellos es almacenándolos en depósitos especiales, pero como la vida radiactiva de esos desechos es larga continúan siendo un peligro. En la actualidad se piensa evacuar estos productos en pozos perforados en el suelo, dentro de cajas de paredes fuertes de plomo, de modo que puedan ser incorporados a los ciclos biológicos.
Actualmente para la eliminación de basura se utiliza:
.- El relleno sanitario: enterrando la basura comprimida en grandes desniveles.
.- Incineración: este método es muy útil, puede generar electricidad y calor, tiene la desventaja de que produce residuos incombustibles y además contamina el aire.
.- Reciclaje: es el más conveniente, por este medio se recuperan materiales como: el vidrio, el papel, el cartón, la chatarra y los envases de metal. También se pueden producir a partir del reciclaje de la basura alimentos para animales y abonos agrícolas, utilizando los desechos de origen orgánico previamente escogidos, como: grasa, huesos, sangre.

Residuos Biodegradables

Basura biodegradable es a tipo de basura , típicamente originando de planta o animal fuentes, que se pueden analizar por otros organismos vivos. Pierda que no se puede analizar por otros organismos vivos puede ser llamado no-biodegradable.
La basura biodegradable se puede encontrar comúnmente adentro basura sólida municipal  (llamado a veces basura municipal biodegradable, o BMW) como basura verde: basura de alimento; papel basura, y plásticos biodegradables. Otro biodegradable las basuras incluyen basura del ser humano, abono, aguas residuales; basura del matadero. 

Instalación de una Planta de Biogás


En el campo se puede producir gas con la ayuda de un digestor y la cooperación de bacterias, que convierten el estiércol, materia vegetal y otros desechos orgánicos en gas metano, que es combustible. La instalación se conoce como biodigestor o planta de biogás.
El metano obtenido puede ser usado para cocinar, iluminar y calentar. También puede ser usado como combustible para un motor, siempre y cuando éste sea modificado ligeramente.


Para producir metano en cantidades suficientes se requiere de una abundante provisión de estiércol animal. Se puede usar también restos vegetales, sin embargo la mayor parte de la materia utilizada debe ser estiércol, de otra manera una muy alta proporción del gas será monóxido de carbono (CO), que no es combustible.
Los productos obtenidos son el gas combustible y el abono, pues los restos de la descomposición de la materia orgánica son un excelente abono orgánico.


Por ejemplo, para producir suficiente gas para abastecer las necesidades de una familia se necesitan continuamente el estiércol de dos caballos o de dos vacas o de unos 100 pollos o de varios cerdos. Por esta razón un chacra o finca es la mejor ubicación de un biodigestor. Se puede usar también los excrementos humanos, los de cuyes y desechos orgánicos de la casa.


Propiedades
Methane-CRC-MW-dimensions-2D.png Methane-3D-balls.png
Generales
NombreMetano
Fórmula químicaCH4
Peso atómico16,043 uma
Densidad0.717 kg/m3 (gas)
Otras denominacionesGas del pantano; hidruro de metilo; tetrahidruro de carbono
Número CAS74-82-8
Cambios de fase
Punto de fusión90,6 K (-182,5 °C)
Punto de ebullición111,55 K (-161,6 °C)
Punto triple90,67 K (-182,48 °C)
0,117 bar
Punto crítico190,6 K (-82,6 °C)
46 bar
ΔfusH1,1 kJ/mol
ΔvapH8,17 kJ/mol
Propiedades del gas
ΔfH0gas-74,87 kJ/mol
ΔfG0gas-50,828 kJ/mol
S0gas188 J/(mol·K)
Cm35,69 J/(mol·K)
Seguridad
Efectos agudosAsfixia; en algunos casos inconsciencia, ataque cardíaco o lesiones cerebrales. El compuesto se transporta como líquido criogénico. Su exposición causará obviamente la congelación.
Efectos crónicos ???
Punto de inflamación-188 °C
Temperatura de autoignición537 °C
Límite explosivos5-15%
Más información
PropertiesNIST WebBook
MSDSHazardous Chemical Database
Valores en el SI y en condiciones normales (0 °C y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

Gas metano: riesgos en la salud

El metano no es tóxico. Su principal peligro para la salud son las quemaduras que puede provocar si entra en ignición. Es altamente inflamable y puede formar mezclas explosivas con el aire. El metano reacciona violentamente con oxidantes, halógenos y algunos compuestos halogenados. El metano es también un asfixiante y puede desplazar al oxígeno en un espacio cerrado. La asfixia puede sobrevenir si la concentración de oxígeno se reduce por debajo del 19,5% por desplazamiento. Las concentraciones a las cuales se forman las barreras explosivas o inflamables son mucho más pequeñas que las concentraciones en las que el riesgo de asfixia es significativo. Si hay estructuras construidas sobre o cerca de vertederos, el metano desprendido puede penetrar en el interior de los edificios y exponer a los ocupantes a niveles significativos de metano.

viernes, 20 de enero de 2012

Opiniones

Primero que nada debemos de saber que no toda la basura es reciclable; este tipo de basura llamada no reciclable suelta un gas llamado GAS METANO el cual es el hidrocarburo alcano más sencillo, cuya fórmula química es CH4.
Cada uno de los átomos de hidrógeno está unido al carbono por medio de un enlace covalente. Es una sustancia no polar que se presenta en forma de gas a temperaturas y presiones ordinarias. Es incoloro e inodoro y apenas soluble en agua en su fase líquida.